martes, noviembre 08, 2005

CIELO II


LA HISTORIA DEL HOMBRE neciodeamor

La verdad es que la carne nunca se descongelará, porque ya se le acabó el amor... o lo que es peor, le teme al mío... dice:

estoy cansado de amarla... amarla tanto y no poder dejar de hacerlo... y ella... tan solo, mierda... me ignora.. ignora mi amor y el de ella. Ella siempre quiere vivir... antes, siempre quería vivir conmigo, a mi lado.. ahora no. Y lo que es peor, quizás ahora le teme a mi amor
eso es una de las tantas cosas que no me gustan de mi vida... pero es la que más me duele... ahorita mismo.
Odio la situación de mi país... de mi planeta.
Odio quedarme sin sueños...
Odio rebajarme.
Odio la soledad de mi vida.. odio no tener a alguien siempre presente... un amigo, un padre, una madre... una amante.
Odio no tenerme a mi mismo.
Odio mi ciudad... también odio ésta.
Pero a todo eso lo amo...
Ni me entiendo.
No sé qué pasa... poco... poco me importa..
"me pregunto qué negocio es este, en el que hasta el deseo es un consumo.. que me haré cuando fracture el sol pero vuelvo siempre el rostro al este, y me ordeno un nuevo desayuno, a pesar del costo del amor..."




Entonces estás vivo.....amigo mío, bello neciodeamor desbordado, de corazón sentido...

1 comentario:

Juan Pablo Angarita Bernal dijo...

Yo cuando más pequeño me imaginaba siempre un poeta que escribía y que era lo que ahora sé que es Pablo Neruda pero que en ese moemnto no sabía. No me sé tampoco Toño. Sé quién es Pablo Neruda, sé que el tipo logró bonitas poesías, sé que aprecio lo poco que he leído de él, sé que también lo meto dentro de los poetas que me parecen más románticos y a la vez revolucionarios, lo veo allá en los años 50's-.60's...con lo de Cuba y eso, junto a Cortázar (pero no junto, separado) y veo que lo que usted escribió es muy hermoso. Es parecido, es muy igual a lo que yo pensaba que era un poeta cuando más chiquito, y no es parecido a nada porque cuando más chiquito yo veía los poetas como algo que me imaginaba y que ahora sé que se parece, no que es, a pablo neruda; es lo mismo que me pasó con el muro de berlín, que yo me lo figuraba como una pared (como la de la pared de pink floyd) en donde habían muchísimos jovenes que tenía botas (tal y como los punks de ahora) y los tipos se reventaban entre elloss....en fin, necio que era, muy necios mis pensamientos...el caso, su hermoso texto tiene un alcance inmenso en mi corazón, primero porque lo toca de pies a cabeza (aunque ya sepamos que el corazón realmente no tiene ni pies ni cabeza ni manos, ni corazón mismo) con ciertas frases del comienzo que me parecen muy bonitas, no por lo que dicen, más por lo que yo quiero que digan, siento que usted describe a una caprichosa; yo, Toño, siento al mundo caprichoso y por eso lo odio, y lo odio mucho, esa es una de las cosas que no me gustan de mi, no sé si de mi vida, y a lo mejor ni el mundo sea caprichoso, acá el caprichoso yo soy y sólo yo, y yo , y nadie más, y el que se atreva a decirme que no soy caprichoso verá que le diré o que soy caprichoso o que el mundo es caprichoso y que el país es caprichoso.
Odio quedarme sin sueños, Hoy lo pensaba (a la vez pienso que este comment y este post seon engendrados de conversación teléfonica de ayer), que feo decir eso, yo creo que si, me estoy quedando poco a poco (lagrima a lagrima, decepción tras decepción) pero me gusta (ó no me gusta sino que es sano) pensar que aún los tengo, y no intactos sino más grandes.

Qué buen texto, que buena forma de hacer una historia (ahí toco mi cerebro de pies a cabeza)...entonces estamos vivos, sino no sufrimos, escribir y no sufrir, vivir es un poco sufrir.

Con corazón sentido, y con muchas ganas de verle. Juampa