martes, enero 30, 2007

Pum! Para los pequeños que danzan en las aguas de la poesía

Pum!

Upa pa la casa.

Miro la ventana y está cálidamente fría. Está clarita ya. Amaneció y son las 6:29... hasta ahora me doy cuenta.

Todo lo que pasa me sabe a poesía, que yo no hago pero es mía.

Es cálido este frío de Bogotá.

Es absurda esta con-sentida soledad, ahora que los vientos parecen zarpar en altamar y ahora que todos han cambiado de edad.

Leer.

Leer.

Leer.

Colores translúcidos y Bukowski me espera en la cocina anterior a la ulterior.

Instrucciones para a(R)mar? En agosto, Julio tenía toda la razón y los modelos se anteponen ahora que vuelvo a leer.

Hamlet no sabe si ser, pero da la vida por encontrar el violín y tocar las notas de venganza contra el traidor de su padre, contra el nuevo rey asesino que ahora lo quiere matar.

Macbeth, y los escoceses.
Macbeth y el delirio del poder.
Macbeth y de cómo el matar se vuelve la costumbre más viciosa.
Verídico Macbeth, verídico.

El Cielo se Rompe con ese Violín que no suena y que es Pera (o manzana?)

Y Jose se cae al borde del abismo para mirar a Amelie y luego verla llegar adentro de su barriguita.

Y Jóse llega en una estación, con el pelo mucho más largo para encontrarme a mí, con el pelo mucho más corto y decirme que le regale su teléfono.

Y Jose llega en un puente bumangués y me saluda con el pelo igual de largo los dos, para decirme que si aún sigo escribiendo.

Es un bonito nombre ese de Jose o el de Jóse. Es bonito que dos seres que nunca se conocerán (o sí, caos?) se llamen igual y yo me los encuentre desapercibido por la calle para tocar el acordeón francés y luego el de Egidio y luego con Gabriela en Hamburgo.

Música, músicas!

Qué nunca muera la música!

Estas sensaciones parece ser que son inmanentes...

Estas preguntas parecen colgarse en mi mente.

Cómo preguntarle a las nubes si algún día van a desaparecer?

Cómo decirle a Soledad que muchas gracias por sanar mi alma?

Qué buen ejercicio de volatilidad es el poder encontrar luces donde sólo hay oscuridad y muchas intermitencias. Tengo tanto para escuchar que ningún color se me hace podible de concatenar.

Luces, luces!

Que nunca se mueran las luces!

Un lugar together.

Un día fuera del calendario, que nadie se acuerde qué día era.

Un juego que me regalen un 6 de enero.

Una hija que vuelva un 5 de enero.

Un hijo que nazca músico y se vuelva bucólico, amante de esta tierra, bueno, de esa.

Una hermana que vuele conmigo y me solucione el laberinto y me queme y me lleve.

Un literato que me lleve por las Rutas Argentinas.

Un poeta que me saque a pasear por la décima con diecinueve en el dosmil.

Un padre que me ame... risas, carcajadas, es así no Jose?

Un escenario que se oculte por la ventana del espejo clarito en que se vió Violeta y jamás se volvió a ver.

Una construcción en sábado en la que pare el tránsito. Yo.

Suicidio, suicidio.

Que muera el suicidio!

Movimiento Obrero Independiente Revolucionario.. basura! Sin justicia sin verdad, sólo es un juego que se precede de los males asesinos de la oligarquía.

Teatro junto a nubes?

Toño feels.

Amor, amor!

Qué viva el amor!

Las gotas de la maleza que se fuma con detenimiento y se absorve de lunas absortas que detectan que el amor vive pero que no se debe nombrar más.

Bala, Bala.

Que viva esa Bala en Casiopea!

La Revolución compañera, es un lustro de siglo que se lleva a cabo ahora y nunca. Hermosa Bala. Que lluevan balas! belleza y violencia!

Después de la Revolución sigue la contrarrevolución igualitaria?

Teoría del conocimiento Maoísta.

La ideología alemana.

Carlitos Marx.

La ídolo-gía colombiana, patria iconoclasta.

Jorge Eliécer Gaitán, Alfonso López Pumarejo, Gustavo Rojas Pinilla, Evita Duarte de Perón, Luis Carlos Galán, Álvaro Uribe Vélez, Hugo Chávez Frías, Evo Morales Ayma, Rafael Correa. (Ernesto Guevara de la Serna, Camilo Cienfuegos, Fidel Castro, Raúl Castro -café con tantico de leche y dos hielos, por favor-, Camilo Torres Restrepo, Augusto César Sandino, Daniel Ortega, Bernardo Jaramillo, Judas Iscariote, Gustavo Petro Urrego, Simón Trinidad, Simón Bolívar, General Alfaro, Agriosan, Domingo Laín, Francisco Galán, Antonio el "Viejo Putu" García, Guillermo Antonio "Félix" Vázquez Bernal, Camilo Ernesto Fidel, Carlos Federico y Toñitico) (H) ---- La culpa la tuve yo? Somos presos de nuestros guardias.

Revolución, Revolución.

Qué viva la Revolución!

(Y luego? Sóviets? Socialismo? Comunismo? Anarquismo? Mejor no me miro a los ojos)

Sociología, sociología.

Que empiece la sociedad.

Pum! Pum!

Pum!

Pum!

(Upa pa la casa!)











Escrito dedicado especialmente para ese ser que parece seryo. Soy yo?
Dedicado para Antonio Gómez-Sánchez, lindo espécimen de gloria y derrota, que le gusta quemarse con la violencia. (De algún general?).

Punk, punk.

Pum!

No sopor, no sopor, no soporto el punk. Tengo el valor y las puertas abiertas para todos.

Desaparezco para mí.

2 comentarios:

Santiago Jiménez Ramírez dijo...

Lo quiero, y usted sabe que es cierto como lo incierto, y fugaz como la eternidad, hermoso como usted.

Anónimo dijo...

Bien... se prepara un entierro... Adios Toño... adios hermoso.

Muchos abrazos... para la vida y la muerte

Y al final de todo... el tiempo se agoto... que alguna vez seas libre