lunes, septiembre 12, 2005

SIGUE SIENDO LA MISMA MEMORIA

"Tanto tiempo te esperé sentado aquí
que ya el invierno me alcanzó sin gamulán
será por eso que hoy estamnos aquí , no hay nadie más que vos y yo
Tantas veces lo soñé como real
que quiso el tiempo y quiso nada más
será por eso que hoy estamnos aquí , no hay nadie más que vos y yo
donde habrás dejado, resulta extraño porque a mi lado no has estado jamás
será por eso que hoy estamnos aquí , no hay nadie más que vos y yo
Tanto tiempo te esperé sentado aquí
que ya el invierno me alcanzó sin gamulán
será por eso que hoy estamnos aquí , no hay nadie más que vos y yo"


Viajar!


Y entonces miro mi peche... ayer dije que no quería más peches... seguramente me supo a mierda, y no quiero pensar que es porque no tenía tu mano atrapada en la mía. Y me debo conformar con ver tu foto pegada en el centro de mi corazón, de ese que nunca me voy a olvidar. Vino... vino malamente iluminado, como las mañanas capitalinas en las que me encuentro con frecuencia. A veces pienso que digo mucho a veces. Eso puede significar que son todas las veces... porque todas las veces me pasan cosas extraordinarias, y no quiero decir con esto que todo lo que me pasa es hermoso... pero sí es extraordinario... y lo ordinario me aburre. He preferido /a veces/ hablar de cosas imposibles, porque de lo posible se sabe demasiado, he procurado no contar las manchas en el sol, pues se que en una mancha cabe el mundo.

Quisiera borrar todo con un borrador de nata... o de lo qu sea. Pero la verdad puedo decir que me cuesta trabajo. La música me acompaña siempre... cuándo no? y siento en lo profundo de mi ser las maravillosas cosas que me brinda una mujer. Ya no estoy solo... ahora ella me acompaña y no entiendo para qué sierve hablar dos veces de la misma canción, si al fin y al cabo, no se encuentran motivos para soñar... y tu amor te salva... a veces.
  1. Ir a noches de Tango
  2. Ir a Terraza (qué es eso?... ponlo... ponlo, que luego te digo... bueno)
  3. Ir a cine (Buen cine)... ey ayer te invité... y no quisiste ir, bueno de seguro que no podías... y el computador? lo conseguiste? qué hiciste?

----------------------------------------------------------------------------------
SIGUE SIENDO LA MISMA MEMORIA
-O DE UN SÁBADO Y DOMINGO NO AZUL Y CON TRISTEZA-
Sigue siendo el melancólico silencio abrumador y soñoliento del mismo aparato reproductor de mocimientos de color rojo que la gente bogotana (y no bogotana, como yo) llama (o llamamos) Transmilenio. En un día opaco y triste, con la luna partida excepcionalmente por la mitad, como si dios la hubiera dividido para tragarse la mitad... goloso! No lo basta acaso con comerse el dolor de toda la gente? La muerte, miserable muerte sin escrúpulos... la malparida muerte a la que tememos. Yo ya no sé si temerle, pero esta mierda suena despacio, voy en un 2, y ese malparido para en cada estación. Además es domingo, con tristeza y luego de un sábado azul pero sin fiebre. Ayer pasó lento todo... como pasan las cosas durante la melancólica-alcohólica resaca. Mierda! pero si ni siquiera tenía yo resaca... tal vez tenía de la más brava... de la emocional.
Vivir y morir... a veces no se sabe qué es peor y la nuca me empieza a dole. Miro los zapatos de la gente y me pregunto si acaso lo único que esconden es pecueca. Mi hermana sigue miserable... triste y melancólica también. Debe ser porque somos hermanos. Un fazo... quiero despistar y sentir que NO SOY UN EXTRAÑO.
Debe ser extraño sentirse extraño... yo ta no te extraño, y te quiero, pero no me haces falta.
Ahora, si pienso en la determinante y causante de mis emociones, pienso que sí la extraño... ya es extraño no verla dos días y saber que mañana tampoco la voy a ver. Pensar, esperar... sin afán. Tranquilizar para soñar y escuchar risas alternas-externas. Vibrar para poder cantar y sufrir para poder escribir. Esto ya se vuelve rutina... la trsiteza se va convirtiendo en rutina cada vez más capitalina. estar sentado del todo en todo el centro del Transmilenio, en el piso, puede llegar a ser incómodo para los demás, pero si supieran ellos lo incómodo que me siento. Y me siento mejor para poder escribir más. Ahora cada vez más se va llenando este aparato... un domingo a las siete y media de la noche nunca pensé que estuciera tan lleno. Los domingos y las columnas de la capital son incómodas y melancólicas.
Sentir lentamente pasar el viento como pasa la vida. Es alegre mirar la Caracas tan sola... tan miserablemente solitaria. Y la muerte que persigue a los confiados. Yo confío en la lucha... por eso si no me matan los humanos, me matará la muerte... por confiado.
No hay que pescar dos veces con la misma red
No ha que llorar tres veces por la misma mujer
No hay que llegar cuatro veces a la estación del tren (cuál tren?)
No hay que fastidiar cinco veces al mismo ser.
Ya me duelen los ojos... seguramente dios se indignó conmigo por decirle goloso. Y pues entonces tomá: te digo también que eres un miserable, que no mereces que hable yo de ti, que te odio (con un odio que no estoy seguro de poseer) por ser tan vil, tan injusto, tan hijo de... MIERDA! usted ni siquiera es un hijo de puta... porque usted es dios, y no tiene ni madre, ni padre, ni hermanos... ni nada! Sólo esclavos. Ja y yo si puedo tirar los dados y vos no! si tirás los dados estarás atado al azar y no a tu Divina (asquerosa) Voluntad.. o Gran Señor de los Cielos... pffffff me cago en dios, en todos los ángeles, y en las miserables nubes autónomas de sí mismas y atadas a cargar con el peso milenario de una tradición muy oscura y poco rebelde... ángeles sumisos de mierda. Malparido dios nunca parido y por eso está perdido... ¿Cuándo va a dignarse a bajar?
11-9-05
-DOS TORRES CAYERON, LO SIENTO POR TI-
TOÑO

2 comentarios:

Juan Pablo Angarita Bernal dijo...

A veces pienso si la escritura me salvará. Porque hago la analogía (o lo que sea): Sí mi amor me salva y mi amor casi siempre va para la puta literatura entonces ella me salvará. Pero no..

Ví un Antonio muy muy muy muy haciéndole pistola al cielo y gritando en la puta soledad silenciosa de transmilenio. Los amigos que llaman en ausencia Usted grita en transmilenio, y grita cosas hermosas (me acordé hoy de la manera cómo usted le regalaba todo al país....después le explico si no entiende) y grita cosas muy muy bien escritas, muy hermosamente dichas, muy poesía. Y me imagino entonces a la pepueca de las personas, tan malsana ella, diciendo que qué estará haciendo el ciego del transmilenio esta vez sentado en el suelo. Si se quedará ciego otra vez sería fácil matarlo de una vez por todas, y su odio no sería hacía Dios sino hacía zapatos de miserables y de nomiserables y de su hermana y de usted y de Dios.

Hermoso escrito. Muy ciertas tantas cosas. No escribo lo que usted escribío. Plenamente está bueno.

Saynomore
Juan Pa

Anónimo dijo...

hola, oye que raro, despues te tengo que preguntar algo, pero no me parece conveniente que sea aqui.
Bueno como siempre, me gusto como escribiste eso, que envidia, yo no me puedo expresar asi...
sigue escribiendo, pues calmar el dia con una lectura como esto es bastante bueno.